Urge cierre de filas en seguridad pública: PAN Sonora

En seguridad es indispensable darle cabida a expertos de la sociedad civil para resolver este problema y propiciar una capacitación real a la fuerza policial. 

Hermosillo, Sonora a 19 de junio 2017

PAN Estatal comparte la propuesta de la Asociación Civil Observatorio Sonora por la Seguridad para lograr un Pacto por la Seguridad como primer instrumento social para reducir el índice delictivo en la entidad, especialmente en Hermosillo y Cajeme.

Manuel Emilio Hoyos, director de Observatorio Sonora por la Seguridad, en reunión con el Sistema PAN expuso los principales indicadores de este problema social y la necesidad de llegar a este acuerdo en la que la sociedad civil participe.

Por la relevancia del tema de seguridad, David Galván Cázares, convocó a los representantes del Sistema PAN: coordinadores de diputados locales y federales de Sonora, Luis Serrato Castell y Javier Neblina Vega, respectivamente, el senador Héctor Larios y Jesús Ramón Díaz, dirigente municipal de Acción Nacional, en donde se planteó la importancia de una óptima capacitación a los integrantes de la Policía, uso eficiente de los protocolos y una coordinación efectiva entre todos los sectores sociales y las autoridades en el marco de un pacto por la seguridad.

Galván Cázares, presidente del PAN Sonora, acompañado también por el coordinador de Alcaldes, Síndicos y Regidores del CDE del PAN, Florencio “Chito” Díaz, indicó que este Acción Nacional se suma a esta propuesta de la Asociación Civil con el ánimo de que la autoridad voltee a ver a la sociedad en este problema que ha afectado a todos.

Destacó que desde la dirigencia de este partido se han hecho propuestas, basados en prácticas exitosas de prevención de gobiernos anteriores para contribuir a reducir la inseguridad, “indiscutiblemente en Hermosillo no estamos para improvisaciones, se requiere de profesionalismo, de estrategia, más acción y menos, mucho menos política en el tema”.

La secretaria General del PAN, Alejandra López Noriega, en presencia de los regidores de Hermosillo, Elsa Velasco, Brenda Córdova, Israel Moreno y César Rascón, reconoció el trabajo que la asociación civil realiza en aras de lograr que Sonora vuelva a ser un estado tranquilo para el ciudadano, y no uno en el que, prácticamente se tiene que vivir enrejado en su propia casa.

De acuerdo al reporte del Observatorio Sonora por la Seguridad, con base en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, correspondiente al trimestre Enero a Marzo 2017, Sonora ocupó algunas de las primeras posiciones por encima de la tasa nacional, 6 son delitos de alto impacto que lo hicieron:

• Homicidio doloso en el 11 

• Homicidio culposo en 13 

• Extorsión en 13 

• Robo con violencia en 4 

• Robo de vehículos en 10 

• Robo a casa-habitación en la posición 8

Hermosillo concentra el 51.73% de todas las denuncias registradas en Sonora.

Así mismo, Sonora presenta en la tasa acumulada por cada 100 mil habitantes de enero- marzo 2017, las primeras posiciones por encima de la tasa nacional en los siguientes delitos de alto impacto:

• Homicidio doloso en la 11.

• Homicidio culposo en la 9. 

• Robo con violencia en la 7. 

• Robo de vehículos en la 10.

Hermosillo concentra 60.02% de las denuncias registradas en Sonora.


Publicado

en

por

Etiquetas: