Presenta PAN Sonora resultados de la Consulta Popular #SonoraTambiénEsMéxico.

Con este ejercicio de participación social se busca escuchar al ciudadano y traducir su opinión en políticas públicas.

Hermosillo, Sonora a 23 de abril de 2019.- Con una participación de poco más de 10 mil sonorenses que expresaron su sentir con respecto a bajar el costo de energía eléctrica y costo por litro de gasolina, con esto concluyó el ejercicio de consulta popular #SonoraTambiénEsMéxico por parte de el PAN Sonora.

El líder del PAN Estatal en Sonora, Ernesto Munro Palacio informó que a través de este ejercicio legítimo de participación social se busca escuchar a los ciudadanos y que sus opiniones se traduzcan en políticas públicas de beneficio común.

«Estamos muy complacidos porque hubo una muy buena aceptación, la sociedad sonorense participó de manera amable y respetuosa y con una inmensa mayoría a favor de las preguntas expuestas en la consulta» resaltó.

Munro Palacio dijo que la muestra llevada a cabo es muy contundente y está a favor de reducir el precio de la gasolina y que la aplicación de la Tarifa 1F, sea de forma permanente todo el año y en todo el territorio sonorense.

Por su parte, Lisette López Godínez en su carácter de Secretaria General del PAN en Sonora, detalló que de un total de 10 mil 107 boletas encuestadas en los 21 distritos electorales, se desprendió que fueron 9 mil 922 respuestas positivas a bajar el costo de la gasolina y 110 votos en contra; mientras que 9 mil 961 sonorenses votaron a favor de bajar el costo de energía eléctrica, y en el mismo tema 69 personas dijeron no estar de acuerdo. Así mismo, dentro de este ejercicio se declararon 197 boletas nulas.

Agregó que un indicativo fuerte de participación ciudadana, fue que en ciudades como Nogales, Agua Prieta y Cananea en donde se tienen inviernos más crudos, el tema de la tarifa de energía eléctrica tuvo resultados más contundentes.

Este ejercicio de participación ciudadana que lleva a cabo el PAN Sonora, no termina mostrando los resultados, sino que la opinión de los sonorenses se hará llegar al Gobierno Federal a través del Congreso Local, Congreso de la Unión y a Presidencia de la República a través de la Delegación de Bienestar Social, para que se nos escuche y se den cuenta que #SonoraTambiénEsMéxico concluyó.


Publicado

en

por

Etiquetas: