Hermosillo, Sonora a 30 de agosto de 2019.- Con el recurso económico que se obtenga por la venta de los Estadios Héctor Espino y Tomás Oroz Gaytán, el PAN Sonora propone la creación de un fideicomiso que permita a los municipios de Hermosillo y Cajeme, invertir en capacitación, equipar y mejorar la prestaciones de los policías municipales.
El presidente del PAN Sonora, Ernesto Munro Palacio, acompañado de los diputados locales Eduardo Urbina Lucero, Gildardo Real Ramírez, así como de los Presidentes de los Comités Directivos Municipales de Hermosillo, Luis Ernesto “Güero” Nieves Robinson Bours, y el de Cajeme, Carlos “El Kala” Castro Franco, respectivamente, solicitó que el recurso se utilice íntegramente para fortalecer la seguridad pública de estos municipios, y no se canalice a gasto corriente.
“Con los más de mil millones que se obtendrán de la venta de ambos estadios, pedimos un fideicomiso transparente, regulado y supervisado por el Congreso del Estado, donde participe la sociedad civil y cuyos fondos se utilicen para capacitar, equipar y mejorar las prestaciones las policías de Hermosillo y Cajeme; estamos hablando de becas para sus hijos, de un seguro de vida digno, más recursos para contratar más elementos y que sean sujetos de crédito”, dijo Munro Palacio.
Durante su intervención el diputado local, Eduardo Urbina Lucero enfatizó que el Gobierno del Estado, está actuando de forma opaca y discrecional en la transparencia del destino del recurso destinándolo a la licuadora, cuando es primordial atender el tema de la seguridad pública en ambos municipios.
Así mismo, el presidente del Comité Directivo del PAN Hermosillo, Luis Ernesto “Güero” Nieves, enfatizó que es una enorme oportunidad para la alcaldesa de Hermosillo, obtener recursos extraordinarios para mitigar el tema de la inseguridad que prevalece en la ciudad, y con esta propuesta lograr un aumento en el sueldo a los policías, becas escolares de 500 pesos por mes, contratar a 500 elementos más, comprar 200 patrullas y con los 97 mdp restantes contratar seguros de vida, crédito para vivienda, capacitación, armamento, chalecos antibalas, etc.
Por su parte, el dirigente del Comité Directivo Municipal del PAN Cajeme, Carlos “Kala” Castro Franco, dijo que el estadio “Tomas Oroz Gaytán”, es un patrimonio de los cajemenses y a partir de ello, pedirle al Alcalde, Sergio Pablo Mariscal, en su calidad de gestor, le exija a la Gobernadora y al Gobierno Federal que el recurso se destine a Cajeme, al ser el municipio más violento del país, además del grave déficit que tiene la corporación para hacer frente a este tema.
El Coordinador de la bancada de PAN en el Congreso Local, Gildardo Real Ramírez puntualizó que con respecto al presupuesto de Participación del Gobierno Federal en Seguridad Pública, antes con Peña Nieto había un gran apoyo para los ayuntamientos de entre 60 millones al año, a través de Subsemun hoy Fortasec, pero este Presidente López Obrador le quitó de un plumazo a Hermosillo, la cantidad de al rededor de 30 millones de pesos, y la Alcaldesa de Hermosillo, Célida López no dijo ni pió.