PAN Sonora construye plataforma política de la mano con los ciudadanos a través de los foros “Hagamos algo juntos”

Cintilla

En un esfuerzo de generar una agenda ciudadana de mano con la sociedad civil, presentaron el Plan de Desarrollo Económico Sonora 20-30.

 

 

 

Hermosillo, Sonora a 22 de octubre de 2020.

Con la integración de un equipo de trabajo multidisciplinario de economistas, empresarios, académicos, profesionistas, y políticos con experiencia y orientación a resultados, el Partido Acción Nacional en Sonora a través del Foro “Hagamos algo Juntos en materia de Economía” presentaron el Plan de Desarrollo Económico Sonora 20-30.

El presidente del Comité Directivo del PAN en Sonora, Ernesto Munro Palacio, puntualizó que en este esfuerzo de generar una agenda de gobierno de mano con la sociedad civil, se construye la plataforma política del partido, para lo cual se realizan estas mesas temáticas, en donde se exponen propuestas tangibles para mejorar la vida de las y los ciudadanos.

“El PAN tiene el compromiso de construir una alianza con la sociedad, el PAN es un partido abierto y con el apoyo y la participación de organismos de la sociedad civil, ciudadanos y simpatizantes, buscamos contar con las mejores ideas y propuestas con miras a la contienda electoral de 2021”, aseveró Munro Palacio.

Durante su participación como moderador del foro, José Luis Hernández, consejero y consultor de empresas, con más de 20 de años de experiencia en posiciones de alta dirección en empresas nacionales e internacionales como Colgate Palmolive, Grupo Corvi, Michelin, entre otras, resaltó que “este trabajo se realizó con una visión de Estado a largo plazo, en donde nos vemos como un Sonora fuerte, líder, innovador, moderno, revolucionario tecnológicamente hablando y con un desarrollo sustentable, estableciendo grandes polos de desarrollo económicos basados en su economía descentralizada”.

Agregó que el gran reto en Sonora es garantizar la seguridad y el estado de derecho, así como garantizar los recursos hidráulicos para un desarrollo sostenible y equilibrado, mientras que dentro de los objetivos es promover el empleo de alta calidad con igualdad de género, fortalecer los sectores productivos para promover crecimiento equilibrado y sustentable, incrementar la competitividad, fortalecer la conectividad y logística del estado así como impulsar el desarrollo comercial e incrementar la competividad.

Así mismo dentro de las propuestas de este grupo interdisciplinario, en donde también participó la Secretaria General del PAN Sonora, Lisette López Godínez, se busca fomentar el establecimiento y desarrollo de empresas que generen mejores empleos, impulsar centros de investigación e innovación para desarrollo de nuevas tecnologías, desarrollar y potencializar el sector turístico de forma sustentable, implementar un plan de mejora regulatoria que promueva y facilite el desarrollo económico, y desarrollar banco de información, proyectos y capital humano.
Durante el foro “Hagamos algo juntos en materia de economía”, participó en el tema de Competitividad, Arturo Fernández Díaz-González, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Sonora Norte; en comercialización de productos regionales, Jesús Antonio Castillo Symonds, presidente del Consejo de Administración de “Salsas Castillo” e integrante de la agrupación “Hermosillo ¿Cómo vamos?”; en el tema de Turismo, participó Ana María Araque, Contadora Pública y presidenta de la Comisión de Mujeres Empresarias de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Sonora Norte.
Así mismo, el tema de Ingreso Básico Universal, estuvo a cargo de Bruno Cházaro, maestro en Políticas Públicas y asesor parlamentario del PAN en el Senado de la República; mientras que en el sector Agropecuario, participó José Coronado, abogado, agricultor y ganadero, ex subprocurador ambiental; en el tema de brecha digital, estuvo Alejandro Romero, economista, investigador y analistas financiero, mientras que en mejora regulatoria, participó José Serrato, ex diputado local y ex diputado federal del PAN; en el tema de planeación a largo plazo, participó Carlos Fu, licenciado en Comercio Internacional y ex diputado local del PAN, y en desarrollo regional, participó Baltazar Valenzuela, ingeniero industrial con maestría en administración, con experiencia laboral como funcionario público y en el sector privado en empresas del ramo alimentario y automotriz.
Al término del evento el Presidente del CDE del PAN Sonora invitó a todas y a todos los Sonorenses a soñar en grande, a ponernos metas que nos obliguen a dar lo mejor de nosotros mismos para juntos y unidos regresar al Sonora líder, competitivo y exitoso que antes fuimos, invitando a todas y a todos los Sonorenses a no olvidar que nosotros el pueblo, la sociedad organizada, los organismos de la sociedad, las uniones de usuarios, los sindicatos de las y los trabajadores y, por supuesto el sector productivo de Sonora, somos quienes con nuestros impuestos hacemos posible que existan los tres órdenes de gobierno, quienes en teoría son nuestros servidores, por lo que tienen la obligación de atendernos y escucharnos, sin importar cuál sea su origen Partidista, tenemos que saber y entender que nosotros, el pueblo unido, somos los jefes de la burocracia, acotó Munro Palacio.

 

Cintilla


Publicado

en

por

Etiquetas: