El PAN ha demostrado trabajar con los ciudadanos fortaleciendo el municipalismo en Sonora: Fundación Rafael Preciado.

Hermosillo, Sonora; 20 de abril 2017

En Sonora, Acción Nacional históricamente ha impulsado la dignificación de la administración pública municipal a través de los programas de participación ciudadana y cercanía social afirmó Javier Brown César al impartir la conferencia “La agenda municipalista del PAN” por parte de la Fundación Rafael Preciado Hernández, Capítulo Sonora.

El Presidente del PAN en Sonora David Galván Cázares, dijo que “para nosotros el tema de municipalización es muy importante, porque en algún momento los ayuntamientos panistas fueron los que abrieron la puerta a los ciudadanos cuando existían los gobiernos cerrados, cuando era difícil ver a los funcionarios públicos, se instalan los miércoles ciudadanos, se abre el Instituto de Acceso a la Información y de ahí se abren ventanillas para que los gobiernas sean cajas de cristal, por eso estamos trabajando para innovar y ser diferentes y ese es y seguirá siendo el reto del PAN”.

“Nuestros presidentes municipales son la cara del PAN, sus acciones, su trabajo, sus debates y posturas es lo que se está distinguiendo y nos va seguir distinguiendo” señaló.

Así mismo el director de la Fundación Rafael Preciado Hernández, Capítulo Sonora, Moisés Gómez Reyna destacó el respeto de Acción Nacional al municipalismo señalando que “el gobierno municipal debe ser autónomo y debe estar sujeto a la autoridad de los gobernados y debe estar apartado de toda actividad que no sea función del municipio mismo y una eficiente prestación de servicios públicos”.

Puntualizó que “Si nosotros brindamos un esquema donde sigamos siendo gobiernos eficaces, con valores y principios, estaremos cambiando a un gobierno realmente eficiente, eso es lo que hace la distinción”.

Por su parte el expositor Javier Brown César indicó que para que un gobierno municipalista tenga éxito en el futuro deberá contar con ciertas características como ser un gobierno de puertas abiertas, que ordene el territorio, basado en políticas públicas y facilitador de procesos.

Pero además debe ser un gobierno eficaz, regulador y recaudador que no tenga una estructura burocrática, que cuente con procesos y sistemas integrados, tramites electrónicos y simplificados; que planea y evalúa, monitorea y optimiza los recursos, que no se endeuda y que trasfiera beneficios, no costos; y por último gobierno que comunique, que su proyecto sea comunicable y sea participativo, que se vincule con la sociedad para que rinda cuentas y no informes.

Por último, el Secretario General Adjunto Eduardo Acuña Padilla indicó “Definitivamente los orígenes del PAN se dieron en los municipios, desde su fundación, desde su creación y desde como el PAN se ha ido levantando, y el PAN ha visto para que los municipios sean quienes den la cara por los ciudadanos en nuestro país, eficiencia de nuestros ayuntamientos, son quienes nos han dado esa marcha para que los gobiernos se fortalezcan”.


Publicado

en

por

Etiquetas: