El Presidente del CDE del PAN, Leonardo Guillén dijo que la reciente información sobre la delicada situación en estas localidades, demuestra lo que los ciudadanos padecen y han venido denunciando desde hace meses
Hermosillo, Sonora a 05 de septiembre de 2016
Como una situación por demás preocupante calificó el Presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Leonardo Guillén Medina el que, según información de la Secretaría de Gobernación, Hermosillo y Cajeme estén entre los 25 municipios más violentos de los cerca de 2440 que hay en México, alarmante que los 2 municipios más grandes de Sonora estén ubicados en el 1% de los municipios más peligrosos de nuestro país, dentro de una lista de 50, en la que se concentra el 42% de los asesinatos registrados en este año.
Dijo que este anuncio viene a reforzar aún más lo que Acción Nacional ha venido señalando, en el sentido de que se debe atender cuanto antes y de manera prioritaria el tema de la inseguridad en el Estado, así como la exigencia de hacer un frente común contra este flagelo.
Recordó que hace apenas un par de semanas el Partido insistía en su exigencia de atender este problema al presentar las estadísticas de julio sobre incidencia delictiva que realiza el Sistema Nacional de Seguridad Pública, las cuales arrojaban que los delitos registrados en Sonora se incrementaron en un 112.3%, comparados al mismo mes, pero del 2015, con lo que además se acumulaban 7 meses consecutivos de crecimiento, y ahora con esta nueva información se confirma que el problema ha rebasado los esfuerzos de las autoridades.
“Estamos hablando que, de enero a julio de este año, Cajeme registró 86 homicidios dolosos, mientras que Hermosillo 79, es decir un promedio de 12.3 y 11.3 homicidios por mes respectivamente, lo que es algo que desde hace tiempo debió haber encendido las alertas a las autoridades”.
El líder del panismo en la entidad destacó además que la sensación de inseguridad continúa en aumento, y la sociedad civil está preocupada ante lo que está sucediendo, por lo que es urgente que se haga algo al respecto cuanto antes, de lo contrario la situación pudiera escalar aún más y salirse de control.
Guillén Medina dijo esperar que la nueva estrategia para reducir los homicidios dolosos en estos 50 municipios más violentos anunciada por el Gobierno Federal de resultados, pues es obvio que los esfuerzos de las autoridades municipales en Cajeme y Hermosillo, así como del Gobierno del Estado, han sido rebasados por la alarmante problemática que se enfrenta.
“El Presidente Enrique Peña Nieto, su gabinete de seguridad, Gobernadores y Presidentes Municipales, en el ámbito de sus competencias, deben asumir cabalmente su obligación y compromiso, y encabezar con mayores resultados las acciones de seguridad que se lleven a cabo, deben evitar a toda costa por el bien de su población que municipios de México como Hermosillo y Cajeme se conviertan en pueblos sin ley”.