Rechaza Sistema PAN aumento al transporte, la prioridad es el ciudadano

Pareciera  que lo más importante para los Gobiernos del PRI es recaudar a costa de los que sea y no gobernar,  pues cada vez son más los aumentos e impuestos.

 Hermosillo, Sonora; 07 de Julio de 2017

Con claridad afirmamos todo el Sistema PAN un rechazo contundente al incremento del transporte en la entidad por generar un sensible daño al bolsillo de los usuarios y solicitamos se escuche a todas las partes y se retomen propuestas que mejoren este servicio en la entidad sin el impacto negativo que provocan las actuales medidas tomadas.

El Gobierno del Estado de Sonora tomó una decisión equivocada al publicar la nueva tarifa diferenciada y con ello hacerla efectiva, por lo que debió primero haber consultado a los ciudadanos para después implementar un verdadero y real programa de austeridad aunado a un plan de fortalecimiento y mejoramiento del sistema de transporte urbano en Sonora que beneficie a los ciudadanos.

“Debieron pensar en el ciudadano y no afectarlos de manera directa, no es posible que se dé un aumento estando las unidades en mal servicio, sin aires, la misma gobernadora Claudia Pavlovich constató el estado en que se encuentra el servicio público, ella sabe en las condiciones en que están”, comentó el Presidente del PAN Sonora.

Tanto las autoridades de gobierno de Nogales como San Luis Río Colorado, han manifestado argumentos sólidos de cómo afecta este incremento a los ciudadano y sobre todo, planteado propuestas concretas que debieran ser consideradas por el Consejo Ciudadano del Transporte Urbano de Sonora a fin de instrumentar medidas eficaces para la modernización de este servicio en la entidad eliminando el impacto negativo a los sonorenses.

“Los ciudadanos fueron testigos”, añadió David Galván Cázares, “De un espectacular montaje para justificar un aumento que va en beneficio de los concesionarios y no de la ciudadanía, sin duda Sonora tiene muchas necesidades pero destinar 180 millones de pesos anuales como subsidio representa mas recurso que el que se le otorgan a varias instituciones de educación superior”.

El sistema PAN rechazó el cobro de 9 pesos que propuso el Gobierno del Estado y cualquiera de las propuestas de incremento presentadas indicó que el subsidio de 15 mdp mensuales otorgado por el Gobierno del Estado a razón de 180 millones de pesos anuales, pudiera invertirse en rubros de seguridad, salud o infraestructura que tanto les hace falta a los municipios.


Publicado

en

por

Etiquetas: