Mujeres panistas de Sonora trabajan en una reforma estatutaria con perspectiva de género.
Hermosillo, Sonora a 05 de agosto de 2019.- Para garantizar la plena participación y ejercicio de los derechos partidistas, políticos y electorales, las mujeres militantes de Acción Nacional en Sonora, llevaron a cabo el primer encuentro de opiniones para participar en la reforma de estatutos con perspectiva de género.
En el inicio de las mesas de trabajo organizados por la Secretaría de Promoción Política de la Mujer a cargo de Zulma Galaz Angulo, dio la bienvenida el presidente del PAN Sonora, Ernesto Munro Palacio, en donde resaltó la necesidad de avanzar en la construcción de una igualdad sustantiva, propiciando la interlocución entre las mujeres panistas.
“Las invito a que, conociendo sus capacidades políticas y profesionales, realicen una propuesta completa e integral para que Sonora esté excelentemente representada con un documento totalmente viable e integrable a nuestros estatutos y reglamentos que dan vida a nuestro partido” resaltó el presidente del PAN en Sonora.
Por su parte, Galaz Angulo informó que en el marco de la Reforma Estatutaria que será aprobada por la XIX (19) Asamblea Nacional Extraordinaria del Partido Acción Nacional, se ha convocado a a las mujeres militantes a participar en la Primera Convención de Mujeres Panistas por una Reforma Estatutaria con Perspectiva de Género, que se realizará los días 30 y 31 de agosto en el Comité Ejecutivo Nacional.
Así mismo, Lissette López Godínez en su carácter de Secretaria General del partido, agregó que el caso de Sonora, según el porcentaje de mujeres que se tiene en el padrón de mujeres militantes, serán seis militantes quienes asistirán y podrán participar con las propuesta de las panistas del Estado.
En este primer encuentro de ideas, se llevaron a cabo 5 mesas de trabajo con los temas: lenguaje incluyente y no sexista, violencia política de género, igualdad sustantiva, reglamento de las Secretarías de Promoción Política de la Mujer, y protocolo de la atención a la violencia política de género.