Si es re orientando el recurso destinado a obras faraónicas por el Gobierno Federal, se podrían comprar 48 millones de laptops y se electrificarían todas las comunidades que todavía no cuentan con energía eléctrica.
Hermosillo, Sonora a 27 de agosto de 2020
En Acción Nacional se busca aminorar la brecha de inequidad, misma que se ha acrecentado entre las y los estudiantes sonorenses en este reinicio del ciclo escolar, en donde no todas y todos los alumnos tienen las mismas condiciones para llevar a cabo con éxito la educación desde sus hogares, dijo Ernesto Munro Palacio.
El Presidente del PAN en Sonora lamentó que a días de haber iniciado el nuevo ciclo escolar, no esté garantizada la accesibilidad de nuestras niñas y niños a la educación a distancia, situación que ha abierto aún más la inequidad entre las y los estudiantes.
«Por eso, hoy nuevamente reiteramos al Gobierno del Estado en la necesidad de reconducir parte del presupuesto estatal para dotar con equipos de cómputo e internet a esos miles de hogares que carecen de los mismos y en donde las y los niños no pueden recibir la educación a distancia» dijo.
Así mismo, reiteró al Gobierno Federal reorientar los 411 mil millones de pesos destinados a las obras faraónicas para la compra de 48 millones de laptops y para electrificar todas las comunidades sin energía eléctrica, para que tengan internet y señal de televisión.
“El sello del gobierno es la incompetencia y la improvisación, porque se pone en riesgo la educación de las niñas y niños de México”, indicó Munro Palacio. Ellos saben perfectamente que el sistema de educación implementado es ineficiente e inefectivo, pero sobre todo, injusto y discriminatorio.
Añadió que con el objetivo de aportar soluciones que favorezcan a la comunidad educativa ante la difícil situación del ciclo escolar 2020-2021, desde el Comité Ejecutivo de Acción Nacional se lleva a cabo el seminario virtual “Los Retos que Enfrenta la Educación en el Momento Actual”, organizado por la Coordinación Nacional de la Niñez del PAN,
El evento contó con la participación de expertos, tuvo como objetivo aportar soluciones que favorezcan a la comunidad educativa ante la difícil situación del ciclo escolar 2020-2021.
«En Acción Nacional estamos preocupados y ocupados en hacer propuestas de solución a la problemática que enfrentan miles y miles de estudiantes que han quedado en el desamparo en este nuevo ciclo escolar, en donde uno de los principales retos de la educación en la pandemia se centran en el derecho de niños a aprender, el derecho de las madres y padres de familia a educar, el derecho de las y los maestros a capacitarse y el derecho a la libertad de educación».
No podemos permitirnos como Estado de Sonora regresar al analfabetismo y a la deserción escolar; “Les recuerdo a los Gobiernos Federal y Estatal que entre otras muchas cosas, tienen la obligación de garantizarle 3 cosas a los ciudadanos: salud, seguridad y educación, y tristemente en las 3 nos han DEFRAUDADO”, finalizó el Presidente del PAN Estatal.